UN NUEVO MES, SEPTIEMBRE 💗💙💛💜
PARA COMPARTIR Y APROVECHAR EL TIEMPO EN FAMILIA.
ESPAÑOL
Repasemos las vocales, el adulto escribe el nombre de la imagen le pregunta al niñ@ que vocales reconoce en la palabra escrita, después que las identifique el niñ@ debe escribirla en cada cuadrito utilizando el lápiz.
Comprensión lectora
En compañía de tus padres o un adulto leer el cuento pero antes de leerlo observa bien la imagen, después de leerlo, el adulto hará las siguientes preguntas y escribirá la respuesta, colorea.
1.Quién era Pipo? ___________________________________________
2. Dónde vivía Pipo?_________________________________________
3. Por qué Pipo se sentía triste?_________________________________
4. De qué color era Pipo?______________________________________
5. Cuál es el nombre
del niño que recogió a Pipo?__________________
MATEMÁTICAS
Practiquemos los números con el rompecabezas,
observa bien la imagen luego colorea
cada tirilla del número con diferente color, después de colorearla debes
recortar por la línea negra. Recortadas todas las piezas empieza armar el
rompecabezas, puedes pegarlo en un cartón grueso para que no se te dañe.
PASEO POR NUESTRA BOGOTÁ
A través de este vídeo hagamos un recorrido por diferentes sitios de la ciudad o si tienes la oportunidad de salir y disfrutar de ellos hazlo en familia, practicando todos los protocolos de bioseguridad; como evidencia para esta actividad busca imágenes o si tienes fotos de lugares que hayas visitado pégalas en hoja blanca siendo lo más creativo.
Recuerda que Bogotá es la ciudad de todos, demuéstrale todo tu amor.
VÍDEO:
CONTENIDOS:
Reutilización de elementos
desechados, uso de implementos artísticos (tijeras, pegante, papel, etc),
descripción.
ACTIVIDADES A
DESARROLLAR:
1. El niño o niña con ayuda de
sus padres seleccionará algunos objetos que han sido desechados como botellas,
cajas, pitillos, envolturas de dulces entre otras.
2. Se asegurarán de que los objetos elegidos estén muy limpios y pensarán en un juguete que puedan elaborar con ellos, por ejemplo: una casa de muñecas, un cohete, una cama para barbies, un carro, un túnel, etc.
3. Harán el juguete planeado y
jugarán con él.
ENVIARÁN VÍDEO DE LA ELABORACIÓN DEL
JUGUETE Y FOTO DE ÉSTE TERMINADO.
RECURSOS DE
APOYO BIBLIOGRÁFICO PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA:
https://www.youtube.com/watch?v=gUaAm5T2g50
https://ecocosas.com/reciclaje/juguetes-materiales-reciclados/
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
a. Entrega oportuna de las
evidencias solicitadas.
b. Seguimiento de las
instrucciones brindadas.
DESCARGUE AQUÍ
EVIDENCIAS A LOS CORREOS:
PROF. ERIKA... erikalopeznacun@gmail.com
PROF. IRISH...irishprietonacun@gmail.com
PLAZO ENVÍO DE EVIDENCIAS: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario